Telescopio JST250

Imagen del telescopio JST250

Imagen del telescopio JST250

JST250 (Javalambre Survey Telescope) es un telescopio de 2.55 m, F#3.5, de montura altazimutal en configuración Ritchey-Chrétien. El plano focal corresponde a un diseño Cassegrain. Los espejos M1 y M2 tienen una superficie asférica hiperbólica. El telescopio está equipado con un corrector de campo tras el agujero central de M1 que consiste en 3 lentes de sílice fundida con 4 superficies asféricas y diámetros entre los 500 – 600 mm.

Los dos espejos y las tres lentes están diseñadas para optimizar la calidad de la imagen policromática y mantener una baja distorsión en todo el campo de visión, el cual tiene un diámetro de 3 grados (476 mm). El sistema de bafleado consiste en tres bafles cónicos que impedirá la existencia de luz difusa en el plano focal, tanto por iluminación directa sobre el detector de objetos fuera del campo de visión, como por reflejos no deseados en M1 y M2. En general, el JST250 proporciona un área efectiva de 3.89 m2 (después de descontar la obscuración debida a M2, araña y bafles), que se traduce en una etendue efectiva de 26.5 m2 deg2.

Debido a la rapidez de su óptica (F#3.5), JST250 es un telescopio muy compacto. La distancia entre M1 y M2 es de tan sólo 2.2 m. Este hecho permite que la cúpula sea muy compacta también, teniendo ésta un diámetro en torno a los 12 m. JST250 tiene una masa aproximada de 45.000 kg. La distancia entre la celda de M1 y el plano focal del JST250 son 318 mm. JST250 es capaz de soportar instrumentos de hasta 1.000 kg a 750 mm de la brida de montaje. El instrumento estará sujeto por el derrotador que compensa la rotación de campo.

Tabla 1. Especificaciones técnicas principales del telescopio JST250 en el OAJ.
Configuración óptica Ritchey Chrétien, equipado con un corrector de campo y derrotador
Diámetro M1 2.55 m
Diámetro FOV 3 grados (476 mm tamaño físico)
Área efectiva 3.89 m2
Etendue 26.5 m2deg2
Distancia focal 9098 mm
Escala de placa 22.67 arcsec/mm
Montura Altazimutal
Foco Cassegrain

La instrumentación de primera luz del JST250 será JPCam, una cámara panorámica de 14 CCD de gran formato que está siendo construida por un consorcio de varias instituciones españolas y brasileñas dentro de la colaboración J-PAS. El diseño óptico final de JST250 ha sido optimizado para tener en cuenta el grosor y los índices de refracción de la ventana de entrada de JPCam y sus filtros.