Ingeniero/a de Control Hardware de JPCam
201-02-07 13:30
Ref0072 / Fecha límite: 1 Marzo 2019. (14:00h CET)
Abierto / OpenDescripción de la oferta
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) ofrece una plaza de Ingeniero/a de Control Hardware de JPCam.
El CEFCA es un Centro de investigación en Astrofísica y Cosmología situado en Teruel (España), a cargo del diseño, construcción y explotación científica del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). El OAJ, definido específicamente para llevar a cabo grandes cartografiados astronómicos, cuenta con dos telescopios principales: el JST/T250, Javalambre Survey Telescope, un telescopio de 2.55m con un campo de visión 3 grados de diámetro, y el JAST/T80, Javalambre Auxiliary Survey Telescope, un telescopio de 80cm con un campo de visión de 2 grados de diámetro. Asimismo, el OAJ dispone de un conjunto de telescopios en el rango de 20-40cm destinados a tareas de monitoreo de la calidad astronómica del cielo nocturno.
La persona seleccionada se integrará en el equipo de ensamblaje, integración, verificación y puesta en marcha del instrumento JPCam para trabajar como Ingeniero/a de Control Hardware.
Funciones
Ingeniero/a de Control HW de JPCam
- Participación en el diseño e implementación de los desarrollos de control hardware de JPCam requeridos durante la fase de ensamblaje, integración, verificación y puesta en marcha del instrumento.
- Participación en el diseño e implementación de los desarrollos de control hardware requeridos para la óptima integración de JPCam en el sistema de control de observatorio (OCS).
- Participación en el diseño e implementación de los desarrollos de control hardware y herramientas requeridas para la óptima operación de JPCam a nivel de usuario.
- Disponibilidad para realizar los cursos y certificaciones necesarias para ampliar conocimientos y capacidades propias del puesto de trabajo.
- Participación activa en las actividades previstas por el equipo de JPCam siguiendo las directrices de coordinación, estandarización y planificación establecidas.
- Generación y mantenimiento de documentación técnica (documentación de diseño, manuales de usuario…).
- Formación continua en materias y conocimientos que mejoran la calidad del servicio.
Valoración de la candidatura
Se valorará:
- Conocimientos en programación de PLCs TwinCAT/Beckhoff.
- Conocimientos en protocolos de comunicación y automatización, especialmente EtherCAT (Otros como Profibus, CANOPen, Modbus, etc).
- Conocimientos en diseño, desarrollo y programación de sistemas de control mecatrónico, mecanismos de precisión y servomecanismos.
- Experiencia en diseño de esquemas eléctricos e implementación aplicada a armarios de automatización y control.
- Experiencia en revisión y generación de documentación técnica: especificaciones técnicas: IOs, variables de proceso, diagramas de flujo de control, P&ID, concepción detallada, planes de validación, manuales de usuario, informes, etc.
- Conocimientos en programación de SCADA (EPICs, Ignition, WebHMI, etc).
- Conocimientos en el estándar OPC (Idealmente KepWare OPC Server).
- Experiencia con hardware de National Instruments y programación con Labview.
- Experiencia en plataformas virtuales (VMWare) y servidores de aplicaciones, idealmente sobre plataforma Linux.
- Administración BBDD MySQL, ORACLE, PosgreSQL.
- Conocimientos de Networking (Cisco, Firewall, WAN, etc.).
- Conocimientos en instrumentación e instalaciones científicas, idealmente en el campo de la astrofísica.
Requisitos y condiciones
Formación: | Ingeniería Técnica, Diplomatura, Grado de Ingeniería, Ingeniería Superior, Licenciatura o equivalente |
Categoría: | Ingeniería técnica |
Carnet de conducir: | B |
Idiomas: | Inglés. |
Lugar de trabajo: | Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), Pico del Buitre, Arcos de las Salinas (Teruel), con posibles jornadas en las oficinas centrales del CEFCA, en Teruel capital. |
Salario: | A convenir, dependiendo de la formación, experiencia y grado de adecuación al puesto. |
Duración del contrato: | "Obra y Servicios", con una duración inicial estimada de dos años. |
Fecha límite para el envío de CVs: | 1 de Marzo de 2019. (14:00 h) |
Las candidaturas deberán enviarse por correo electrónico a la dirección jobs@cefca.es indicando en el campo Asunto: “REF0072: Ingeniero/a de Control Hardware de JPCam antes de la hora y fecha indicada. Se tendrán en cuenta las cartas de recomendación que puedan ser enviadas, aunque no es un requisito indispensable en la solicitud.
Conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos facilitados por usted mediante su currículum vitae serán incorporados y/o actualizados en los ficheros de Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón y debidamente inscritos en el Registro de la Agencia de Protección de Datos, de los que es responsable Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, con CIF G44227148.
La finalidad de esta recogida de datos será la de gestionar el proceso de selección de personal actual o futuro. Usted da, como titular de los datos, su consentimiento y autorización para la inclusión de los mismos en el fichero anteriormente detallado.
En el caso que se produzca en un futuro alguna modificación de sus datos, le rogamos nos lo comunique debidamente por escrito.
En cualquier caso, podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito acompañado de copia de su DNI a la dirección CEFCA, Plaza San Juan 1, 2ª Planta, 44001 Teruel o enviándonos un correo electrónico firmado electrónicamente a la dirección jobs@cefca.es.