Operador/a de telescopios
2020-07-01 10:00
Ref0075 / Fecha límite: 22 Julio 2020. (14:00h CET)
Cerrado/ClosedDescripción de la oferta
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) ofrece una plaza de Operador/a de Telescopios.
El CEFCA es un Centro de investigación en Astrofísica y Cosmología situado en Teruel (España), a cargo del diseño, construcción y explotación científica del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), situado en el Pico del Buitre. El OAJ, definido específicamente para llevar a cabo grandes cartografiados astronómicos, cuenta con dos telescopios principales: el telescopio JST250, Javalambre Survey Telescope, un telescopio de 2.55m con un campo de visión 3 grados de diámetro, y el JAST80, Javalambre Auxiliary Survey Telescope, un telescopio de 80cm con un campo de visión de 2 grados de diámetro. El OAJ dispone además de un conjunto de telescopios en el rango de 20-40cm destinados a tareas de monitoreo de la calidad astronómica del cielo nocturno. La infraestructura se completa con un conjunto de instalaciones y equipamientos generales necesarios para garantizar el óptimo funcionamiento y operación del observatorio.
Durante los primeros años de operación, el JST250 se dedicará a realizar el cartografiado J-PAS. J-PAS es un cartografiado fotométrico de 54 filtros ópticos estrechos (~14.5nm FWHM) contiguos en el intervalo espectral de 350-920 nm, más 2 filtros anchos en los extremos, cubriendo un área total de 8000 grados cuadrados. De este modo, J-PAS proporcionará un foto-espectro de baja resolución para cada pixel del cielo. Con dichos datos se podrá obtener redshifts precisos para millones de LRGs, así como determinar la ecuación de estado de la energía oscura a través del análisis de Oscilaciones Acústicas de Bariones, Weak Lensing y Cúmulos de Galaxias. Asimismo, por su propia naturaleza, los datos de J-PAS serán de gran utilidad para multitud de casos científicos en el ámbito de la Evolución de Galaxias, Supernovas, la Vía Láctea, etc.
El JAST80, por su parte, está llevando a cabo el cartografiado J-PLUS. J-PLUS es un cartografiado fotométrico realizado con 12 filtros ópticos: 4 filtros de Sloan (g,r,i,z), 6 de anchura intermedia (~30nm) situados en regiones espectrales claves para la clasificación espectral de estrellas y estudios de poblaciones estelares en el Universo Local (UJ, D4000, Hδ, G-band, Mgb y CaT), y 2 filtros estrechos en común con J-PAS ([OII], λ3727 y Hα, λ6563). J-PLUS será de gran valor para llevar a cabo estudios de poblaciones estelares en galaxias cercanas, corrientes de marea extragalácticas, supernovas, GRBs, física de la Vía Láctea, cuerpos menores del Sistema Solar, etc. J-PLUS se ha diseñado para alcanzar 1 mag más profunda que SDSS en los 4 filtros de Sloan.
Además de los cartografiados principales, los telescopios de la ICTS OAJ ofrecen el 20% del tiempo de observación a la comunidad científica internacional a través de llamadas competitivas de acceso al tiempo abierto.
La persona seleccionada se integrará en el Grupo de Operaciones Telescópicas del CEFCA como Operador de Telescopios, participando de las tareas habituales de operación nocturna de los telescopios del OAJ y su instrumentación científica, gestión y operación de los monitores de calidad astronómica del cielo, así como en la ejecución de las observaciones del OAJ para J-PLUS, J-PAS, y otros programas de tiempo abierto.
Funciones
Operador/a de Telescopios
- Operación técnica y control de los telescopios JAST80 y JST250 del OAJ, así como su instrumentación científica, incluyendo tareas de mantenimiento y revisión rutinarios.
- Reducción, análisis y visualización de datos astronómicos a nivel básico.
- Operación y control de los monitores de calidad de cielo del OAJ, incluyendo tareas de mantenimiento y revisión rutinarios.
- Elaboración de informes de operación nocturna.
- Generación y mantenimiento de documentación técnica y manuales de usuario.
- Supervisión técnica del estado de funcionamiento de los telescopios y cámaras científicas del OAJ.
- Supervisión de las instalaciones generales del OAJ y notificación de posibles incidencias.
- Reparaciones de pequeños fallos en general.
- Participación en las fases de puesta a punto, verificación y comisionado de los telescopios e instrumentación astronómica del OAJ. Soporte a las actividades de desarrollo de mejora de los telescopios y su instrumentación.
- Participación en las tareas de calibración periódica de telescopios, cámaras y monitores: puesta en estación, alineado, elaboración de mapas de apuntado, etc.
- Formación continua en materias y conocimientos que mejoran la calidad del trabajo realizado. Mantenimiento de los diferentes sistemas informáticos y de comunicaciones del OAJ. Resolución de averías software/hardware. Monitorización del rendimiento de los sistemas informáticos.
- Participación activa en las actividades previstas por el CEFCA siguiendo las directrices de coordinación y planificación establecidas en el Grupo de Operaciones Telescópicas.
Valoración de la candidatura
Se valorarán conocimientos y/o experiencia en:
- Conocimientos en Astronomía y Astrofísica general
- Experiencia profesional en observatorios astronómicos, operación y mantenimiento de telescopios e instrumentación astronómica, sistemas de control, etc.
- Conocimientos de software y aplicaciones astronómicas para la reducción, análisis y visualización de datos astronómicos
- Conocimientos de Linux y Windows a nivel de usuario
- Conocimientos en programación
Requisitos y condiciones
Formación: | FP Grado Superior (FPII), diplomado, grado o equivalente. |
Categoría: | FP Grado Superior (FPII) |
Carnet de conducir: | B |
Idiomas: | Inglés. |
Lugar de trabajo: | Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), Pico del Buitre, Arcos de las Salinas (Teruel), con posibles jornadas en GALÁCTICA y en las oficinas centrales del CEFCA, en Teruel capital. |
Salario: | A convenir, dependiendo de la formación, experiencia y grado de adecuación al puesto. |
Duración del contrato: | "Obra y Servicios", con una duración inicial estimada de dos años. |
Fecha límite para el envío de CVs: | 22 de julio de 2020 (14:00 h) |
Las candidaturas deberán enviarse por correo electrónico a la dirección jobs@cefca.es indicando en el campo Asunto: "REF0075: Operador/a de Telescopios" antes de la hora y fecha indicada. Se tendrán en cuenta las cartas de recomendación que puedan ser enviadas, aunque no es un requisito indispensable en la solicitud.
CEFCA es una institución comprometida con el incremento de la diversidad en sus lugares de trabajo. Se anima particularmente a presentar sus candidaturas a aquellas personas pertenecientes a grupos sociales infrarrepresentados en el centro.
CEFCA está comprometido con la promoción de la igualdad de género entre su plantilla, por lo que se anima especialmente la presentación de candidaturas por parte de mujeres.
Siendo conscientes del impacto de las bajas y excedencias relacionadas con la vida familiar (maternidad, paternidad, adopción y el cuidado de familiares dependientes) en la carrera científico-técnica, estas serán tenidas en cuenta, junto con la correspondiente justificación, durante el proceso de evaluación.
Conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos facilitados por usted mediante su currículum vitae serán incorporados y/o actualizados en los ficheros de Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón y debidamente inscritos en el Registro de la Agencia de Protección de Datos, de los que es responsable Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, con CIF G44227148.
La finalidad de esta recogida de datos será la de gestionar el proceso de selección de personal actual o futuro. Usted da, como titular de los datos, su consentimiento y autorización para la inclusión de los mismos en el fichero anteriormente detallado.
En el caso que se produzca en un futuro alguna modificación de sus datos, le rogamos nos lo comunique debidamente por escrito.
En cualquier caso, podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito acompañado de copia de su DNI a la dirección CEFCA, Plaza San Juan 1, 2ª Planta, 44001 Teruel o enviándonos un correo electrónico firmado electrónicamente a la dirección jobs@cefca.es.