Ingeniero/a de Control Software
2021-05-18 9:00
Ref0087 / Fecha límite: 5 Julio 2021. (14:00h CET)
Cerrado/ClosedDescripción de la oferta
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) ofrece una plaza de Ingeniero/a de Control Software.
El CEFCA es un Centro de investigación en Astrofísica y Cosmología situado en Teruel (España), a cargo del diseño, construcción y explotación científica del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), situado en el Pico del Buitre (Arcos de las Salinas), a 1957m sobre el nivel del mar. El OAJ, definido específicamente para llevar a cabo grandes cartografiados astronómicos, cuenta con dos telescopios principales: el telescopio JST250, Javalambre Survey Telescope, un telescopio de 2.55m con un campo de visión 3 grados de diámetro, y el JAST80, Javalambre Auxiliary Survey Telescope, un telescopio de 80cm con un campo de visión de 2 grados de diámetro.
Ambos telescopios están equipados con instrumentación científica de última generación. El instrumento científico principal del telescopio JAST80 es T80Cam, una cámara de gran campo instalada en el foco Cassegrain del telescopio. Este instrumento está equipado con un detector CCD de alta sensibilidad de 9.232 x 9.216 píxeles cuya lectura se realiza a través de su electrónica de control de 16 canales de forma simultánea, permitiendo tiempos de lectura de 12s con un ruido de lectura típico de 3.4 electrones (RMS). JPCam, por su parte, es el instrumento científico principal del telescopio JST250. Se trata de un instrumento de gran campo de visión cuyo plano focal está compuesto por un mosaico de 14 detectores científicos CCD de 9.232 x 9.216 píxeles, de alta sensibilidad y bajo ruido electrónico, más 12 detectores auxiliares concebidos para controlar la calidad de imagen durante las observaciones. La electrónica de control de los detectores científicos de JPCam proporciona un total de 224 canales que permiten la lectura de sus 1.2 Gigapíxeles en 16.4 segundos y un ruido de lectura de 4.3 electrones. La electrónica de control de JPCam ha sido diseñada y desarrollada específicamente para este instrumento.
El OAJ dispone además de un conjunto de telescopios en el rango de 20-40cm destinados a tareas de monitoreo de la calidad astronómica del cielo nocturno. La infraestructura se completa con un conjunto de instalaciones y equipamientos generales necesarios para garantizar el óptimo funcionamiento y operación del observatorio.
La persona seleccionada se integrará en el Departamento de Ingeniería del CEFCA/OAJ para trabajar como Ingeniero/a de Control Software, liderando la integración del sistema de control global del OAJ a nivel de Control Software y garantizando los procesos de funcionamiento y conectividad a bajo nivel de sus sistemas. Además, será responsable de los sistemas de Control Software del CEFCA/OAJ.
Funciones
Ingeniero/a de Control Software
- Desarrollo de diseños de control software a nivel de sistema compatibles con la arquitectura robótica del sistema de control global del Observatorio y llevando a cabo la implementación del mismo.
- Servicio especialista de programación en lenguajes de propósito general para programación de protocolos, gestión, diagnóstico y operación de sistemas de control tipo interface como drivers, IOCs o gateways o similares que proporcionen conectividad a este nivel con los dispositivos, además de llevar a cabo la integración a nivel de control software de dichos sistemas en el sistema de control global del observatorio (GOCS – Global Observatory Control System) siguiendo el modelo de arquitectura CIA de observatorio robótico para el OAJ.
- Gestión logística, técnica y realización operativa de mantenimiento de los sistemas de control software para capa middleware, entre otros EPICS, LABVIEW, ASTELOS, drivers de control, protocolos intermedios, servidores OPC, software de dispositivos, gateways, IOCs, software a medida y equipamiento físico derivado.
- Administración técnica y gestión de alta disponibilidad del sistema de supervisión y monitorización SCADA para operación global del OAJ.
- Asistencia y soporte técnico a la operación del OAJ.
- Participación en el diseño e integración del sistema de control global del OAJ, cuyo fin es la integración en una capa de control común de todos los elementos y sistemas que forman parte del Observatorio.
- Gestión logística, técnica y realización operativa de mantenimiento de los sistemas de control software.
- Disponibilidad para realizar los cursos y certificaciones necesarias para ampliar conocimientos y capacidades propias del puesto de trabajo.
- Participación activa en las actividades previstas por el CEFCA siguiendo las directrices de coordinación, estandarización y planificación establecidas en el Departamento de Ingeniería.
- Gestión y organización del repositorio de código fuente de control software en la plataforma GITLAB de Ingeniería de CEFCA.
- Generación y mantenimiento de documentación técnica.
- Participación activa en la revisión, definición y diseño de procedimientos de trabajo.
- Formación continua en materias y conocimientos que mejoran la calidad del servicio.
- La persona seleccionada podrá desempeñar sus funciones, además de en la Sede central de CEFCA, en Teruel Capital, en el OAJ y en GALÁCTICA.
Valoración de la candidatura
Se valorarán conocimientos y experiencia en:
- Sistemas de Control de instrumentación e instalaciones científicas, idealmente en el campo de la astrofísica, así como conocimientos en software astronómico.
- Programación con lenguajes de propósito general, tales como C++, C#, Python, Java, PHP.
- Programación de PLCs TwinCAT/Beckhoff y protocolo ADS.
- Conocimientos en programación de SCADA (EPICs, Ignition, WebHMI, etc).
- Experiencia en OPC de arquitectura abierta (Idealmente KepWare OPC Server).
- Administración BBDD MySQL, ORACLE, PosgreSQL.
- Conocimientos en protocolos de comunicación y automatización, especialmente EtherCAT (Otros como Profibus, CANopen, Modbus, etc).
- Experiencia con hardware de National Instruments y programación con Matlab y Labview.
- Experiencia en plataformas virtuales (VMWare) y servidores de aplicaciones, idealmente sobre plataforma Linux.
- Sistemas operativos Unix/Linux, Solaris, VMS, Microsoft Windows.
Requisitos y condiciones
Formación: | Grado de Ingeniería, Ingeniería Superior, Licenciatura o equivalente |
Categoría: | Ingeniería Superior |
Carnet de conducir: | B |
Idiomas: | Inglés. |
Lugar de trabajo: | Oficinas centrales del CEFCA, en Teruel capital, con frecuentes jornadas en el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), Pico del Buitre, Arcos de las Salinas (Teruel), y en GALÁCTICA, en Arcos de las Salinas. |
Salario: | A convenir, dependiendo de la formación, experiencia y grado de adecuación al puesto. |
Duración del contrato: | "Obra y Servicios", con una duración inicial estimada de dos años. |
Fecha límite para el envío de CVs: | 5 de julio de 2021 (14:00 h) |
Las candidaturas deberán enviarse por correo electrónico a la dirección jobs@cefca.es indicando en el campo Asunto: "REF0087: Ingeniero/a de Control Software" antes de la hora y fecha indicada. Se tendrán en cuenta las cartas de recomendación que puedan ser enviadas, aunque no es un requisito indispensable en la solicitud.
CEFCA es una institución comprometida con el incremento de la diversidad en sus lugares de trabajo. Se anima particularmente a presentar sus candidaturas a aquellas personas pertenecientes a grupos sociales infrarrepresentados en el centro.
CEFCA está comprometido con la promoción de la igualdad de género entre su plantilla, por lo que se anima especialmente la presentación de candidaturas por parte de mujeres.
Siendo conscientes del impacto de las bajas y excedencias relacionadas con la vida familiar (maternidad, paternidad, adopción y el cuidado de familiares dependientes) en la carrera científico-técnica, estas serán tenidas en cuenta, junto con la correspondiente justificación, durante el proceso de evaluación.
Conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos facilitados por usted mediante su currículum vitae serán incorporados y/o actualizados en los ficheros de Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón y debidamente inscritos en el Registro de la Agencia de Protección de Datos, de los que es responsable Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, con CIF G44227148.
La finalidad de esta recogida de datos será la de gestionar el proceso de selección de personal actual o futuro. Usted da, como titular de los datos, su consentimiento y autorización para la inclusión de los mismos en el fichero anteriormente detallado.
En el caso que se produzca en un futuro alguna modificación de sus datos, le rogamos nos lo comunique debidamente por escrito.
En cualquier caso, podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito acompañado de copia de su DNI a la dirección CEFCA, Plaza San Juan 1, 2ª Planta, 44001 Teruel o enviándonos un correo electrónico firmado electrónicamente a la dirección jobs@cefca.es.