
El tesoro de datos de la misión espacial EUCLID lleva la firma de varios astrofísicos del CEFCA
La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea ha publicado el primer lote de datos de su cartografiado, incluyendo un avance de sus campos profun-dos. Entre los resultados, han detectado 26 millones de galaxias. ...

Explora el cielo navegando por las imágenes obtenidas por el OAJ
El navegador de imágenes te permite visualizar e interactuar con las imágenes astronómicas obtenidas con la infrastructura del Observatorio Astronómico de Javalambre.

El Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) es una infraestructura astronómica situada en la Sierra de Javalambre (Teruel), concretamente en el Pico del Buitre, a 1957 metros de altitud, en la localidad de Arcos de las Salinas.

Los dos primeros proyectos principales que se llevan a cabo en el OAJ son J-PLUS (Javalambre Photometric Local Universe Survey) y J-PAS (Javalambre Physics of the Accelerating Universe Astrophysical Survey). J-PLUS y J-PAS son cartografiados fotométricos de varios miles de grados cuadrados del cielo visible desde Javalambre.
