Ingeniero/a de Control Hardware de Operación
2018-03-26 13:45
Ref0061 / Fecha límite: 11 Mayo 2018. (14:00h CET)
Cerrado/ClosedDescripción de la oferta
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) ofrece una plaza de Ingeniero/a de Control Hardware de Operación.
El CEFCA es un Centro de investigación en Astrofísica y Cosmología situado en Teruel (España), a cargo del diseño, construcción y explotación científica del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). El OAJ, definido específicamente para llevar a cabo grandes cartografiados astronómicos, cuenta con dos telescopios principales: el JST250, Javalambre Survey Telescope, un telescopio de 2.55m con un campo de visión 3 grados de diámetro, y el JAST80, Javalambre Auxiliary Survey Telescope, un telescopio de 80cm con un campo de visión de 2 grados de diámetro. Asimismo, el OAJ dispone de un conjunto de telescopios en el rango de 20-40cm destinados a tareas de monitoreo de la calidad astronómica del cielo nocturno: monitor de seeing, monitor de extinción, monitor de nubes, etc.
La persona seleccionada se integrará en el Departamento de Ingeniería del CEFCA para trabajar como Ingeniero/a de Control Hardware de Operación, participando en el diseño e integración en el observatorio del sistema de control de JPCam, la cámara panorámica principal del telescopio JST250. Además, será responsable de la operación local y autónoma de los sistemas a nivel de control hardware del OAJ.
El puesto ofertado se enmarca dentro del plan de trabajo del proyecto "4D Galaxy Formation and Evolution with the J-PLUS and J-PAS Multi-filter Surveys at the OAJ", financiado en el periodo 2016-2018 por el MINECO y FEDER a través del proyecto AYA2015-66211-C2-1-P (IPs. Javier Cenarro & Carlos López-Sanjuan).
Funciones
Ingeniero/a de Control Hardware de Operación
- Participación en el diseño e integración de los desarrollos de control hardware requeridos durante la fase de ensamblaje, integración y verificación de JPCam, el instrumento científico principal del telescopio JST250, así como de su integración en el sistema de control de OAJ (OCS – Observatory Control System).
- Participación en el diseño e integración del sistema de control del OAJ, cuyo fin es la integración en una capa de control común de todos los elementos que forma parte del Observatorio. Asesoramiento técnico en las fases de diseño y construcción de sistemas para el OAJ por parte de compañías externas.
- Responsable de la operación local y autónoma de los sistemas a nivel de control hardware, debiéndose encargar de administrar, gestionar, organizar y supervisar principalmente todos los trabajos relacionados con los sistemas no mecatrónicos dentro del área de control hardware en CEFCA priorizando la seguridad como pilar fundamental para el desarrollo de la actividad. Para ello se llevarán a cabo revisiones periódicas donde se evaluarán las propiedades y estado general de los sistemas citados junto con sus actualizaciones. Esta gestión también conlleva el emprendimiento de las acciones necesarias para mantener los sistemas asignados en buen estado de funcionamiento.
- Responsable de la correcta operación de la red de control del OAJ junto con sus posibles extensiones, tanto a nivel de fibra óptica como en cobre. Para ello deberá llevar a cabo la monitorización de los estados de red y aplicar los mantenimientos correctivos necesarios en cuanto se detecte un problema.
- Asistencia y soporte técnico a la operación del OAJ para dar las máximas garantías de correcta funcionalidad de todos los sistemas integrados en el observatorio.
- Servicio especialista de campo concretamente en áreas de sensórica analógica/digital, comunicación fieldbus, protocolos, sniffers, control directo de periferia e interfaces locales para dispositivos HMI para gestión, diagnóstico y operación de sistemas de control de infraestructura general como estaciones meteorológicas, climatización, aire comprimido, chiller, suministro de nitrógeno líquido, agua, geotermia, grupos electrógenos y control de cuadros generales de baja tensión entre otros, además de llevar a cabo la integración a nivel de control hardware de dichos sistemas en el OCS siguiendo el modelo de arquitectura CIA de observatorio robótico para el OAJ.
- Disponibilidad para realizar los cursos y certificaciones necesarias para ampliar conocimientos y capacidades propias del puesto de trabajo.
- Gestión técnica y operativa de diferentes sistemas generales de CEFCA coordinados desde el Departamento de Ingeniería.
- Participación activa en las actividades previstas por el CEFCA siguiendo las directrices de coordinación, estandarización y planificación establecidas en el Departamento de Ingeniería.
- Generación y mantenimiento de documentación técnica (documentación de diseño, soporte, mantenimiento, listados de materiales y herramientas, manuales de usuario…).
- Participación activa en la revisión, definición y diseño de procedimientos de trabajo.
- Gestión/formación del personal asignado, incluyendo, entre otros, estudiantes realizando TFG, becarios, personal en prácticas, etc.
- Formación continua en materias y conocimientos que mejoran la calidad del servicio.
Valoración de la candidatura
Se valorará:
- Experiencia en programación de PLCs TwinCAT/Beckhoff
- Conocimientos en protocolos de comunicación y automatización, especialmente EtherCAT (Otros como Profibus, CANOPen, Modbus, etc)
- Experiencia en diseño, desarrollo y programación de sistemas de control mecatrónico, mecanismos de precisión y servomecanismos.
- Experiencia en diseño de esquemas eléctricos e implementación aplicada a armarios de automatización y control.
- Experiencia en revisión y generación de documentación técnica: especificaciones técnicas: IOs, variables de proceso, diagramas de flujo de control, P&ID, concepción detallada, planes de validación, manuales de usuario, informes, etc.
- Conocimientos en programación de SCADA (EPICs, Ignition, WebHMI, etc)
- Experiencia en OPC (Idealmente KepWare OPC Server)
- Experiencia con hardware de National Instruments y programación con Labview
- Experiencia en plataformas virtuales (VMWare) y servidores de aplicaciones, idealmente sobre plataforma Linux.
- Administración BBDD MySQL, ORACLE, PosgreSQL
- Conocimientos de Networking (Cisco, Firewall, WAN, etc.).
- Conocimientos en instrumentación e instalaciones científicas, idealmente en el campo de la astrofísica.
Requisitos y condiciones
Formación: | Ingeniero técnico, Diplomado o equivalente |
Carnet de conducir: | B |
Idiomas: | Inglés. |
Lugar de trabajo: | Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), Pico del Buitre, Arcos de las Salinas (Teruel), con posibles jornadas en las oficinas centrales del CEFCA, en Teruel capital. |
Salario: | A convenir, dependiendo de la formación, experiencia y grado de adecuación al puesto. |
Duración del contrato: | "Obra y Servicios", con una duración inicial estimada hasta 31/12/2018. Continuidad sujeta a disponibilidad presupuestaria. |
Fecha límite para el envío de CVs: | 11 de Mayo de 2018. (14:00 h) |
Las candidaturas deberán enviarse por correo electrónico a la dirección jobs@cefca.es indicando en el campo Asunto: "REF0061: Ingeniero/a de Control Hardware de Operación" antes de la hora y fecha indicada. Se tendrán en cuenta las cartas de recomendación que puedan ser enviadas, aunque no es un requisito indispensable en la solicitud.
Conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos facilitados por usted mediante su currículum vitae serán incorporados y/o actualizados en los ficheros de Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón y debidamente inscritos en el Registro de la Agencia de Protección de Datos, de los que es responsable Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, con CIF G44227148.
La finalidad de esta recogida de datos será la de gestionar el proceso de selección de personal actual o futuro. Usted da, como titular de los datos, su consentimiento y autorización para la inclusión de los mismos en el fichero anteriormente detallado.
En el caso que se produzca en un futuro alguna modificación de sus datos, le rogamos nos lo comunique debidamente por escrito.
En cualquier caso, podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito acompañado de copia de su DNI a la dirección CEFCA, Plaza San Juan 1, 2ª Planta, 44001 Teruel o enviándonos un correo electrónico firmado electrónicamente a la dirección jobs@cefca.es.