Ingeniero/a Electrónico/a
2025-07-23 19:00
Ref0131 / Fecha límite: Hasta que la persona que ocupará el puesto sea seleccionada
Cerrado/ClosedDescripción de la oferta
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) ofrece una plaza de Ingeniero/a Electrónico/a.
El CEFCA es un Centro de investigación en Astrofísica y Cosmología situado en Teruel (España), a cargo del diseño, construcción y explotación científica del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). El OAJ es una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) astronómica española ubicada en la Sierra de Javalambre en Teruel, España concebida y construida para llevar a cabo grandes cartografiados astronómicos.
El OAJ consta principalmente de dos telescopios profesionales de gran campo de visión con calidad de imagen en todo el campo: el telescopio JST250, Javalambre Survey Telescope, un telescopio de 2.55m con un campo de visión 3 grados de diámetro, y el JAST80, Javalambre Auxiliary Survey Telescope, un telescopio de 80cm con un campo de visión de 2 grados de diámetro. Ambos telescopios están equipados con instrumentación científica de gran campo y última generación diseñados para llevar a cabo cartografiados fotométricos multi-filtro del cielo observable desde Javalambre. El OAJ dispone además de un conjunto de telescopios en el rango de 20-40cm destinados a tareas de monitoreo de la calidad astronómica del cielo nocturno. La ICTS se completa con el centro de datos UPAD (Unidad de Procesado y Archivo de Datos), ubicado en Teruel capital y encargado de recibir, procesar, almacenar y distribuir los datos del OAJ a la comunidad científica internacional.
La infraestructura del OAJ cuenta además con un conjunto de instalaciones y equipamientos generales necesarios para garantizar el óptimo funcionamiento y operación del observatorio en su conjunto. Las instalaciones del OAJ incluyen, entre otras, RGBT, generadores de energía, sistema de agua glicolada, sistema de aire comprimido, redes de voz y datos, dispositivos de control de la climatización, sistemas de control de accesos y de seguridad, servicio de agua para consumo humano, además de un conjunto de laboratorios, talleres, maquinaria, sala blanca, almacenes y demás zonas de trabajo y mantenimiento.
La persona seleccionada se integrará en el Departamento de Ingeniería del CEFCA/OAJ para trabajar como Ingeniero/a Electrónico/a verificando y revisando el funcionamiento electrónico adecuado de todos los sistemas integrados en las instalaciones del OAJ, como instrumentación científica y telescopios, entre otros. Además, llevará a cabo de forma periódica la adecuación y saneamiento siguiendo la normativa vigente de todos los sistemas eléctricos/electrónicos en las instalaciones del OAJ.
Funciones
Ingeniero/a Electrónico/a
- Participación activa en el ensamblaje, integración, mantenimiento y verificación de los sistemas eléctricos y electrónicos del CEFCA/OAJ. Entre otros, participación en la monitorización de prestaciones, optimización mediante los desarrollos necesarios y mantenimiento avanzado de los sistemas de control electrónicos de los telescopios del OAJ y su instrumentación científica.
- Participación en la definición e implementación del conjunto de elementos y sistemas electrónicos auxiliares de los telescopios del OAJ y su instrumentación científica necesarios para maximizar disponibilidad, operatividad y eficiencia.
- Seguimiento de la operación local y autónoma de los sistemas electrónicos del OAJ.
- Mantenimiento y mejora de los laboratorios electrónicos en las instalaciones de CEFCA/OAJ.
- Participación activa en las actividades transversales previstas por el CEFCA siguiendo las directrices de coordinación, estandarización y planificación establecidas en el Departamento de Ingeniería.
- Generación y mantenimiento de documentación.
- Participación activa en la revisión, definición y diseño de procedimientos de trabajo.
- Formación continua en materias y conocimientos que mejoran la calidad del servicio.
- La persona seleccionada podrá desempeñar sus funciones, además de en el OAJ, en la sede central de CEFCA y en GALÁCTICA.
Valoración de la candidatura
Se valorarán conocimientos y experiencia en:
- Electrónica analógica y digital, electrónica de interfaces de control y sistemas de control en tiempo real.
- Experiencia con circuiros analógicos y digitales. Elaboración de planos y esquemas PCB. Software específico: Orcad, Cadence Allegro, SPICE.
- Software de control (supervisión y simulación): MatLAB, LabVIEW, SCADA.
- Programación con lenguajes de propósito general, tales como C or C++.
- Soldadura y experiencia en gestión de laboratorios y equipamiento electrónico tales como osciloscopios, analizador de espectro, fuentes de alimentación, analizadores lógicos, analizadores de BUS, equipamiento de medida y verificación de cable, fibra y alimentación, generadores de onda, multímetros, aplicaciones CAD…
- Instrumentación e instalaciones científicas, idealmente en el campo de la astrofísica. Electrónica de control de detectores ópticos CCD/CMOS.
Proceso de evaluación
El comité de selección estará formado por varios miembros del personal de CEFCA que evaluará la idoneidad de las candidaturas basándose, en una primera fase, en sus CVs, experiencia previa y cartas de referencia, conforme a los criterios anteriormente establecidos. Las personas con mejor puntuación pasarán a una lista corta para una entrevista final. La superación o no de cada fase será comunicada a las personas candidatas por correo electrónico.
Requisitos y condiciones
Formación mínima: | Ingeniería Técnica / Diplomatura / Grado de Ingeniería / Licenciatura o equivalente |
Categoría: | Ingeniería Técnica (MECES 2 – grado) |
Carnet de conducir: | B |
Idiomas: | Inglés. |
Lugar de trabajo: | Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), situado en el Pico del Buitre (Arcos de las Salinas), con posibles jornadas en GALÁCTICA (Arcos de las Salinas) y en las oficinas centrales del CEFCA, en Teruel capital. |
Salario: | Retribución Base Anual (1650h): 33.395,42 € Complementos Salariales: Trienios, Complemento OAJ y Complemento Domingos y Festivos según Convenio Colectivo de CEFCA. |
Duración del contrato: | Indefinido |
Fecha límite para el envío de CVs: | La convocatoria permanecerá abierta hasta que la persona que ocupará el puesto sea seleccionada. El comité de evaluación se reunirá al inicio de cada mes para evaluar las solicitudes recibidas antes del último día del mes anterior, comenzando en septiembre de 2025. El primer plazo se establece, por tanto, el 31 de agosto de 2025 a las 23:59h. En caso de que sea necesario, los siguientes plazos serán 30 de septiembre, 31 de octubre, etc. a las 23:59, hasta que el puesto sea ocupado y anunciado como cerrado en la web de CEFCA. |
Candidaturas: | Las candidaturas deberán enviarse por correo electrónico a la dirección jobs@cefca.es indicando en el campo Asunto: “REF0131: Ingeniero/a Electrónico/a” antes de la hora y fecha indicada. Se tendrán en cuenta las cartas de recomendación que puedan ser enviadas, aunque no es un requisito indispensable en la solicitud. Se recomienda adaptar el CV a las características de la oferta de cara a su posible valoración conforme a los criterios establecidos.
Antes de enviar su candidatura, debe leer atentamente la “información básica sobre protección de datos personales” que encontrará a continuación. El envío de su candidatura al correo electrónico jobs@cefca.es será su confirmación de que comprende el uso que haremos de sus datos personales y de que acepta nuestra política de privacidad. |
Medidas de conciliación
- Semana laboral de 3-4 días en promedio: la jornada laboral anual consta de 165 días de 10 horas de trabajo (incluye fines de semana y festivos), según Convenio Colectivo vigente. Las 200 jornadas restantes son de descanso, vacaciones o libre disposición.
- El calendario anual con las jornadas de trabajo es propuesto por las personas trabajadoras del Departamento de Ingeniería con lugar de trabajo el OAJ, siguiendo la normativa interna, para su validación por la persona responsable de dicho departamento.
- Es posible solicitar cambios de turno.
CEFCA es una institución comprometida con el incremento de la diversidad en sus lugares de trabajo. Se anima particularmente a presentar sus candidaturas a aquellas personas pertenecientes a grupos sociales infrarrepresentados en el centro.
CEFCA está comprometido con la promoción de la igualdad de género entre su plantilla, por lo que se anima especialmente la presentación de candidaturas por parte de mujeres.
Siendo conscientes del impacto de las bajas y excedencias relacionadas con la vida familiar (maternidad, paternidad, adopción y el cuidado de familiares dependientes) en la carrera científico-técnica, estas serán tenidas en cuenta, junto con la correspondiente justificación, durante el proceso de evaluación.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES | |
---|---|
Responsable: | CEFCA |
Contacto del DPD: | dpd@cefca.es |
Legitimación y finalidad: | Incluir su candidatura en procesos de selección de personal. Estos procesos tienen como finalidad la contratación de una persona interesada en una oferta de empleo, por lo que el tratamiento de datos estará legitimado por el artículo 6.1b del RGPD ("el tratamiento es necesario para la aplicación, a petición del interesado, de medidas precontractuales"). |
Conservación: | Se conservarán mientras se mantengan activas las ofertas de empleo a las que presenta su candidatura, y mientras puedan dirimirse responsabilidades legales relacionadas con los procesos de contratación laboral. |
Destinatarios: | No se cederán a terceros salvo que sea necesario para su finalidad, o nos lo permita u obligue una disposición legal. |
Derechos: | Acceder a los datos personales, rectificarlos, suprimirlos, limitarlos u oponerse a su tratamiento (entre otros derechos). Para ejercerlos puede escribir a rgpd@cefca.es o dirigirse por correo postal a nuestra sede física. |
Más información: | Visitando nuestra política de privacidad o escribiendo a dpd@cefca.es |