III Curso de Astrofísica: Diseccionando la luz del universo
Objetivos
El curso, de carácter teórico-práctico, proporcionará una introducción a la Astrofísica centrada en la ciencia que realiza en las distintas longitudes de onda del espectro electromagnético (óptico, infrarrojo, ultravioleta, radio, microondas, etc.). El curso será impartido por una decena de investigadores y profesores, que darán una visión general de los conceptos astrofísicos desde un punto de vista divulgativo y formativo. Además, se realizará una sesión de iniciación a la observación astronómica y un acercamiento a los retos científicos y técnicos que se están abordando desde el Observatorio Astrofísico de Javalambre.
Programa
El curso se estructura en sesiones teóricas y una sesión de observación práctica. Las ponencias servirán para aprender acerca de la instrumentación astronómica y adquirir conocimientos generales sobre el Universo y sus estructuras de la mano de investigadores y profesores universitarios. La sesión práctica consistirá en una observación nocturna con prismáticos y telescopios ópticos. Esta sesión estará dirigida por personal técnico del CEFCA y se realizará con la colaboración activa (como monitores) de astrónomos aficionados de la Agrupación Astronómica de Teruel (ACTUEL). Asimismo, también se realizará una salida para visitar las instalaciones del Observatorio Astrofísico de Javalambre, situado en el término municipal de Arcos de las Salinas (Teruel).
Horario del curso
Mañana | |
9:00-9:30 h | Recogida de documentación. |
9:30-11:30 h | Introducción a un universo de frecuencias. Dr. Carlos López San Juan (CEFCA). |
11:30-12:00 h | Pausa. |
12:00-14:00 h | Astronomía óptica desde tierra y desde el espacio. Dr. Armando Gil de Paz (UCM). |
Tarde | |
16:00-17:00 h | Astronomía ultravioleta. Dr. Armando Gil de Paz (UCM). |
17:00-17:30 h | Pausa. |
17:30-19:30 h | Desde las estrellas más frías hasta las galaxias más lejanas: la astronomía infrarroja. Dr. Alessandro Ederoclite (CEFCA). |
Mañana | |
9:00-10:00 h | Radioastronomía: del radiotelescopio de Jansky a las redes interferométricas intercontinentales. Dr. Miguel Ángel Pérez Torres (IAA-CSIC). |
10:00-11:00 h | Mirando el cielo en el rango de microondas y milimétricas: desde las nubes de polvo locales hasta los confines del universo visible. Dr. Carlos Hernández Monteagudo (CEFCA). |
11:00-11:30 h | Pausa. |
11:30-13:30 h | El Universo violento: Astrofísica de Altas Energías. Dr. Miguel Mas Hesse (CAB, CSIC-INTA). |
Tarde | |
15:30-16:30 h | Física de partículas en el Universo. Dr. Raúl Angulo (CEFCA). |
16:30-17:30 h | Ondas gravitatorias: una nueva ventana sobre el Universo. Dra. Silvia Bonoli (CEFCA). |
17:30-18:00 h | Pausa. |
18:00-19:30 h | El Observatorio Astrofísico de Javalambre. Dr. Javier Cenarro Lagunas (CEFCA). |
22:00-01:00 h | Observación práctica. D. José Luis Lamadrid (CEFCA) y ACTUEL. (En San Blas). |
Mañana | |
9:00-10:30 h | Desplazamiento al Observatorio Astrofísico de Javalambre desde Teruel. |
10:30-13:00 h | Visita a las instalaciones del Observatorio Astrofísico de Javalambre. Dr. Javier Cenarro Lagunas (CEFCA) y Dr. Alessandro Ederoclite (CEFCA). |
13:00-14:30 h | Vuelta a Teruel |
Inscripción
Número de plazas: Limitadas
Tarifa general: 125€ / Tarifa reducida: 95€
Normas de inscripción en el siguiente enlace
Acceso a la página de inscripción
Recomendaciones
Debido al carácter de la sesión práctica nocturna que se realizará al aire libre, se recomienda el uso de ropa de abrigo.
También se anima a los participantes que dispongan de telescopio y/o prismáticos que los lleven si lo desean.
Más información
Universidad de Verano de Teruel
C/ Atarazanas, 4, 44003 TERUEL
Tfno: (34) 978-618118
Patrocina
Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA)
Colabora
Agrupación Astronómica de Teruel (ACTUEL)