El CEFCA se une a las acciones del 11F
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) se suma a los actos conmemorativos del 11 de febrero (11F), Día Internacional de la Mujer y la Ciencia, con un programa de videoconferencias que llevará la voz de las astrónomas e ingenieras de la institución a centros educativos de toda la provincia de Teruel.
La iniciativa 11F, de implantación nacional, tiene como objetivo estimular vocaciones por los estudios de carácter científico-tecnológico y potenciar la imagen pública de la mujer científica e investigadora, ofreciendo referentes a las niñas, ayudando a romper los estereotipos de género en estas profesiones.
La actividad promovida por el CEFCA ofrece a los estudiantes la posibilidad de descubrir el trabajo que se realiza en el Observatorio Astrofísico de Javalambre de la mano del personal del centro, y en el que son las trabajadoras quienes toman el protagonismo para acercar el mundo de la ingeniería y la investigación científica, así como su labor y experiencia personal como mujeres que trabajan en el campo de la ciencia y la tecnología.
En total, 367 alumnos de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato de centros de Educación Secundaria y Bachillerato repartidos por toda la provincia participarán de las conferencias organizadas hasta próximo 10 de febrero.
“El formato de videoconferencia nos ha permitido organizar el programa para llevar a cabo la actividad en todos los centros que lo han solicitado, con la ventaja añadida de que también los alumnos que se encuentran en régimen de semipresencialidad o confinados por la actual situación sanitaria puedan participar”, explica la coordinadora de la actividad, Luisa Valdivielso, doctora en astrofísica y responsable de comunicación y divulgación del CEFCA.
Al ciclo de videoconferencias de este año se suman colaboraciones con otras iniciativas dentro del marco del 11F llevadas a cabo en años previos y que continúan su andadura en este 2021, como es la exposición “Mujeres de Ciencia”, creada por el “Centro Social Librería La Pantera Rossa”, y que acoge el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza hasta el próximo 11 de marzo. La muestra está compuesta por 16 ilustraciones de científicas realizadas por la artista Isabel Ruiz Ruiz y da a conocer las historias de estas mujeres. El objetivo de la exposición es visibilizar la figura de la mujer en la ciencia a lo largo de la historia de la humanidad y favorecer la igualdad y el conocimiento.
El CEFCA es una Fundación del Gobierno de Aragón con una plantilla de casi medio centenar de personas dedicadas principalmente a la investigación científica y el desarrollo tecnológico, que tiene entre sus fines la divulgación y el fomento de la cultura científica.
Ponentes de la actividad: Miguel Chioare Díaz (astrofísico), Tamara Civera (ingeniera), Fátima López (astrofísica), Miriam Royo (ingeniera), Jesús Varela (astrofísico).