Experiencias caleidoscópicas para vivir la astronomía en Galáctica

magen de la sesión de fotografía en el Observatorio Astrofísico de Javalambre durante el curso de fotografía nocturna con Photopills celebrado en 2019. /CEFCA
El Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía arranca el verano con una nueva edición del curso de fotografía nocturna con Photopills.
Galáctica abrirá sus puertas a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre para vivir experiencias que acerquen la astronomía a todos los públicos. El primer evento será un curso de fotografía nocturna que se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio; el sábado 17 del mismo mes se realizará un “Paseo por el Cosmos”, de la mano de la compañía aragonesa de teatro PAI, que representará “Garbeo Cósmico” justo antes del anochecer, para continuar con observaciones guiadas de cielo a simple vista y con telescopios. En agosto, desde el lunes 9 al sábado 14, todas las noches se realizarán sesiones de “Perseidas en familia”, con observaciones guiadas desde el anfiteatro de Galáctica. Para terminar, el sábado 25 de septiembre se celebrará la Fiesta del Equinoccio de Otoño, donde será el Sol el protagonista. Habrá talleres y observaciones para conocer mejor nuestra estrella y con el ocaso, se realizará una cata de vinos interpretada por el sumiller aragonés Raúl Igual seguido de un concierto musical para cerrar la jornada.
En todas las citas, los participantes realizarán un recorrido guiado por Galáctica para disfrutar de las exposiciones temporales con que cuenta en Centro, conocer las instalaciones y el proyecto de musealización en el que se está trabajando.
Para la realización de los eventos, Galáctica cuenta con un plan de medidas de prevención del COVID-19 y con rigurosas medidas de seguridad. Por ello, los aforos son limitados y siempre será necesaria la inscripción previa de las personas interesadas en participar a través de la web https://galactica.org.es .
Por otro lado, y en el marco de una colaboración con la Comarca de Gúdar Javalambre y el Ayuntamiento de Arcos de las Salinas, Galáctica también será visitable los días 26 de julio, 2, 23 y 30 de agosto. En dichas fechas, y previa inscripción a través de la web de la entidad comarcal, se llevará a cabo la actividad “Ven a conocer el proyecto Galáctica”, en el los visitantes podrán conocer las instalaciones del Centro y su proyecto de musealización, que comenzará a ejecutarse en breve.
Captar la belleza nocturna con técnica y creatividad
El curso de fotografía nocturna será impartido por uno de los referentes en esta disciplina, Antoni Cladera, fotógrafo responsable y creador de PhotoPills, aplicación que ofrece contenidos especializados en astrofotografía y fotografía de paisaje nocturno y que tiene quinientos cincuenta mil usuarios en todo el mundo.
Esta actividad, que ya tuvo una primera edición en 2019, va destinada a personas interesadas en aprender a realizar fotografías nocturnas y que disponen de una cámara réflex. No se requieren conocimientos previos, pero sí disfrutar captando la belleza de la noche a través de la cámara. Por ello, las fechas de celebración coinciden con el fin de semana más próximo a la fase de luna nueva, lo que permitirá contemplar la Vía Láctea con esplendor.
El programa incluye clases teóricas y clases prácticas, que se realizarán tanto en los alrededores del Observatorio Astrofísico de Javalambre, como en las instalaciones de Galáctica.
Las plazas ofertadas son 12 debido a la reducción de aforos delimitados en el Plan de Contingencia frente al COVID-19.
Para estas experiencias ofertadas en Galáctica, el CEFCA cuenta con una subvención de la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón para la realización de actuaciones de promoción turística.
Aunque Galáctica se encuentra en proceso de musealización, el CEFCA, como entidad gestora del Centro, ha querido ofrecer estas citas para mostrar los trabajos que se van realizando y también generar experiencias que permitan acercar el conocimiento y el disfrute de la astronomía tanto a colectivos específicos como al público en general.