Ciencia y científicas para acabar con los prejuicios
Profesionales que lideran proyectos, reformulan sus disciplinas con sus investigaciones y avances, con quienes compartimos ciudad y, además, son mujeres científicas. Las profesionales del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) han tratado de combatir prejuicios y mostrar la Ciencia y a las científicas como un saber y un grupo profesional cercano y accesible a cientos de niños y niñas de Teruel. Lo han hecho para participar en la celebración del décimo aniversario del Día Mundial de la Niña y la Mujer en la Ciencia.
Entre las actividades, la ingeniera Tamara Civera, responsable de la base de datos científica, o la astrofísica Fátima López, operadora en el Observatorio Astrofísico de Javalambre, han relatado de primera mano en los Institutos Segundo de Chomón y Vega del Turia sus experiencias y trayectoria. Por su parte, la también astrofísica Helena Domínguez, parte del equipo de la misión espacial ARRAKIHS, ha protagonizado dos charlas en el Colegio Público Anejas para los alumnos de distintos grupos de Primaria.
Las charlas, en las cuales participan más de 350 alumnos de los distintos centros educativos, tratan de inspirar a partir de la trayectoria y experiencias de estas profesionales. Sus proyectos y su labor diaria son también prueba de cómo las diversas perspectivas, incluidas las de las mujeres, enriquecen la innovación. El debate también enfatiza cómo la ciencia puede contribuir a construir un mundo más equitativo. Este año se presta además atención a la representación que hacen los medios de la presencia de las mujeres en la ciencia y cómo debe mejorar, para entre todos, fomentar una comunidad científica más inclusiva.
El CEFCA recorre los colegios de la mano también de AstrónomAs. El Centro pone a disposición de cinco colegios e institutos una exposición que recoge la trayectoria de las astrónomas más célebres de la historia, hasta nuestros días. Un recorrido que es una clase magistral sobre astrofísica y que permite abundar los principales conceptos de la disciplina. La muestra de 16 paneles se acompaña de unidades didácticas y juegos y disfrutarán de ella más de mil estudiantes. La muestra recorrerá los centros hasta junio, porque la celebración, como el espíritu de este Día Mundial, va mucho más allá del 11 de febrero.