Astrofísica en tiempo real y para todos los públicos

03-07-2024 12:00
Imagen de una de las charlas en el Campus de Teruel

Imagen de una de las charlas en el Campus de Teruel

Tres días para descubrir la rama de la astrofísica denominada como “time domain”. Es la propuesta del X curso de Astrofísica que coordina y organiza el CEFCA con respaldo de la Universidad de Verano de Teruel y que se integra dentro de esta oferta educativa. Bajo el título “El estudio del Universo variable”, el curso quiere descubrir a aficionados y profesionales la observación de cuerpos celestes que se pueden monitorizar en escalas de tiempo que van desde segundos a décadas.

El temario centra su mirada en los múltiples fenómenos que tienen lugar en el Universo y que se pueden monitorizar en “tiempo real”, como son los estudios relacionados con asteroides, detección de planetas extrasolares, explosiones de supernovas, etc. El contenido del curso es transversal a múltiples campos de la astronomía, desde el Sistema Solar, pasando por los exoplanetas, objetos estelares y objetos de carácter galáctico de diversa naturaleza. Todo ello de la mano de investigadores expertos en los diferentes campos de la astrofísica.

Se mantiene uno de los rasgos del curso, unas sesiones prácticas que ofrecerán una aproximación a la observación astronómica. De hecho, se realizarán una observación diurna con telescopios solares y una práctica nocturna con prismáticos y telescopios ópticos. Estas sesiones se realizarán contando con los servicios de la Agrupación Astronómica de Teruel (ACTUEL), que participarán como monitores y proporcionarán los equipos de observación astronómica. Asimismo, también se realizará una salida para visitar las instalaciones del Observatorio Astrofísico de Javalambre, situado en el término municipal de Arcos de las Salinas (Teruel) con el fin de que los alumnos puedan conocer un observatorio profesional de primera mano y cómo se lleva a cabo el trabajo en la astrofísica profesional.

Detalle del programa

Científicos e investigadores con amplia experiencia en divulgación abordarán diversos temas como la astrofísica en tiempo real y el estudio de los cuerpos menores del Sistema Solar, expuesto en este caso por David Morate (CEFCA). Se abordará también el descubrimiento de exoplanetas, a cargo de Francisco J. Pozuelos (IAA-CSIC), las estrellas variables, explicado por Elisa Nespoli (VIU) y las explosiones termonucleares, con las investigaciones de Gloria Sala (UPC).

También se realizarán dos observaciones coordinadas por miembros de la Asociación ACTUEL, una solar desde el jardín del Vicerrectorado del Campus de Teruel, y una nocturna en el Observatorio ubicado en el barrio rural de San Blas (Teruel).

Otro de los objetivos del curso es que los participantes conozcan el trabajo que desarrolla el CEFCA desde el Observatorio Astrofísico de Javalambre, por lo que el director de la instalación, Antonio Marín Franch, impartirá una charla y guiará la visita al OAJ en Arcos de las Salinas, actividad prevista para la mañana del viernes 5 de julio, con la que concluirá la formación.

El curso va dirigido a cualquier persona que tenga interés en los temas que se abordarán y no es necesario tener conocimientos previos en astronomía. Los interesados en inscribirse encontrarán la información necesaria en la web https://fantoniogargallo.unizar.es/cursos.