noticias actividades ciencia

Un eclipse al alcance de todos

24-03-2025 20:00
Un eclipse al alcance de todos

Un eclipse al alcance de todos

La propuesta del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) es convertir el próximo eclipse parcial del 29 de marzo en una mañana divertida, con ciencia y mucha práctica. Habrá 7 actividades que se agrupan en dos talleres, un taller para los niños y niñas de entre 5 y 7 años y un segundo taller dirigido a los escolares de entre 8 y 11 años. Te contamos en qué consisten:

Taller para niños/as de 5 a 7 años: UN ECLIPSE EN TU MANO

Los más pequeños aprenderán con sus propias manos el juego de distancia y tamaño que supone cualquier eclipse. Descubrirán además las diferentes fases de la luna y por qué no hay un eclipse cada mes. Jugarán además con las sombras y manejarán la Luna para conseguir emular su propio eclipse. Por último, podrán ver el eclipse parcial del 29 de marzo proyectado en la pantalla del telescopio SunGun y descubrir también otros rasgos cuando cambiamos de telescopio.

Taller para niños/as de 8 a 11 años: FABRICAR UN ECLIPSE

Los mayores comenzarán con lápiz y papel para seguir los pasos de la Luna y entender cómo son las órbitas y la excepcionalidad de cada eclipse. Tendrán, de hecho, que fabricar el suyo. Con ayuda de unos vasos, pegamento y diversos elementos acabarán confeccionando un pequeño sistema solar, sólo con Sol, Tierra y Luna, que se podrán llevar a casa. Formarán parte de un eclipse a escala. Y, por último, descubrirán las manchas solares o los filamentos en la pantalla del telescopio solar SunGun que se instalará en la plaza del San Juan.

Los talleres comenzarán a las 11:00 de la mañana y el punto de encuentro será la puerta del edificio del CEFCA en el número 1 de la Plaza de San Juan. Todas las actividades y materiales serán gratuitos y los monitores serán profesores de centros educativos turolenses. Para participar en los talleres será OBLIGATORIA la reserva y confirmación de la plaza.

La inscripción se realiza en este enlace

https://forms.gle/1d8Td6YPv5dihkQu7.

Hay un máximo de 20 plazas en cada uno de los talleres. No obstante, cualquiera podrá participar en la observación con los telescopios solares que se instalarán en la plaza y que pretenden que todos los aficionados disfruten y puedan vivir este eclipse.