Funciones
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) es una Fundación privada de iniciativa pública de la Comunidad Autónoma de Aragón, cuya constitución fue autorizada mediante Decreto 155/2008, de 22 de Julio del Gobierno de Aragón, y que tiene por objeto la implementación en la ciudad de Teruel de un centro de investigación cuya actividad se centrará en el desarrollo tecnológico y la operación del Observatorio Astrofísico de Javalambre, y en la explotación científica de los datos que este aporte.
El artículo 6.2 establece los fines y actividades de la Fundación:
- La construcción del Observatorio Astrofísico de Javalambre, en la zona del Pico del Buitre en la Sierra de Javalambre, Teruel.
- La construcción en la ciudad de Teruel de un Centro de Investigación, el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, en el que pueda desarrollarse la actividad investigadora en toda su extensión, incluyendo las instalaciones necesarias para la recepción de los datos generados en el Observatorio Astrofísico de Javalambre, su almacenamiento, el procesado de los mismos y su archivo, para su difusión en la comunidad científica internacional.
- El fomento del intercambio de investigadores con centros de España y otros países, así como el impulso de programas de colaboración con otras instituciones de investigación, que permitan la explotación optimizada de la potencialidad del Observatorio de Javalambre y su evolución permanente para mantenerse en el más alto nivel científico y tecnológico.
- El asesoramiento y la participación en la construcción de un Centro de Divulgación y, en general, de las iniciativas que en este sentido puedan tomarse en la provincia de Teruel, con el objeto de potenciar el interés por el mundo de la Astrofísica y la concepción del Universo como un Laboratorio y ofrecer a la sociedad la información y el conocimiento científicos que demanda.
- La elaboración, por sí sola o en colaboración con terceros, de estudios, la edición de documentación relacionada, así como la organización de congresos, seminarios, cursos o similares en el campo de la Astrofísica y la Cosmología.
- La realización, por sí sola o en colaboración con terceros, de medidas de fomento, difusión y divulgación de las actuaciones desarrolladas por la Fundación.
- Cualesquiera otras actuaciones relacionadas con las anteriores o necesarias para su correcto cumplimiento.
No obstante, lo anterior, conforme a lo dispuesto en el apartado 3 del mismo artículo el Patronato tendrá plena libertad para determinar las actividades de la Fundación en relación con los fines de la misma, definidos en un sentido amplio.